
Alba Calzado: “El ‘mentoring’ potencia el liderazgo femenino”
19.05.2025. La auditora Alba Calzado (Tomiño, Pontevedra, 1991), Audit Senior Manager en KPMG en Vigo, participa en el programa de mentoring Camin@ bajo la mentorización de Elizabeth Pérez. Desde su experiencia, recomienda la auditoría como opción profesional y anima a otras compañeras a incorporarse al programa para crecer profesionalmente: “El mentoring es importante para acelerar la carrera profesional y potenciar habilidades, en este caso, el liderazgo femenino”, subraya Calzado. Destaca que la iniciativa “busca dar visibilidad a mujeres auditoras en algunas capas de la profesión donde no hay tantas”, y la considera uno de los avances en materia de equidad dentro de las firmas de auditoría.
¿Cómo decidiste hacerte auditora?
Siempre me ha gustado muchísimo el mundo de las empresas, conocer cómo funcionan los diferentes sectores y su capacidad de generar valor en el mercado. Decidí ser auditora porque la auditoría permite tener todo ese conocimiento. Cuando estudiaba el Bachelor in Business Administration (BBA) en la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) –en la antigua Escuela de Negocios de Caixanova– tenía una asignatura de auditoría, me gustó, hice prácticas y así hasta el día de hoy.
¿Qué destacas de la profesión?
Primero, lo gratificante que es y las oportunidades que ofrece. El desarrollo profesional es constante y, si lo haces bien año tras año, vas ganando responsabilidad. Destacaría el valor que aportamos a las empresas, porque el papel de la auditoría es fundamental: puedes identificar y mitigar riesgos en compañías en las que, muchas veces por desconocimiento de la norma, no se aplica correctamente. Aportamos valor tanto a la sociedad como a la empresa: poder presentar la imagen fiel de los estados financieros transmite fiabilidad tanto al mercado como a inversores y trabajadores. También está la diversidad de sectores y tareas, que permiten tener un conocimiento profundo de muchas áreas diferentes. Y, por último, la colaboración y el networking, porque creas vínculos con muchísima gente a la que enriqueces con tus conocimientos, y a la inversa.
“Desde la auditoría aportamos valor tanto a la sociedad como a la empresa”
¿Cómo describes tu experiencia en el programa de 'mentoring' del ICJCE?
La sensación está siendo muy enriquecedora. Nos hemos fijado un objetivo y lo que hacemos es trabajar mediante unas palancas y diferentes acciones para poder conseguirlo. Lo bueno de esto es que es personalizado y, teniendo en cuenta que se aplica mediante la escucha activa, viendo nuestras necesidades o carencias, se adapta a las necesidades de cada mentorizada.
¿Qué te impulsó a participar en el programa?
Poder potenciar mi desarrollo profesional y acceder a las herramientas necesarias para conseguir el objetivo fijado. El hecho de estar en un programa donde alguien con experiencia y conocimiento de la profesión intenta darte las palancas necesarias y guiarte durante el camino creo que es muy enriquecedor. La teoría nos la sabemos todos, pero cada persona necesita una cosa diferente.
“El programa de ‘mentoring’ es personalizado, se adapta a las necesidades de cada mentorizada”
¿Se lo recomendarías a otras profesionales?
Sin lugar a dudas. Es una excelente oportunidad para desarrollar nuevas habilidades de la mano de una persona que tiene más experiencia y que refuerza tus puntos positivos y te aconseja cómo gestionar los puntos débiles para conseguir convertirlos en fortalezas. El mentoring es importante para acelerar la carrera profesional y potenciar habilidades, en este caso, el liderazgo femenino. Se busca dar visibilidad a mujeres auditoras en algunas capas de la profesión donde no hay tantas.
¿Animarías a otras mujeres a decantarse por la auditoría como opción profesional?
Sí, porque es una profesión apasionante y súper enriquecedora en la que trabajas con diferentes equipos y personas que tienen muchísimo conocimiento y te ayudan a crecer. Tiene épocas de trabajo retadoras, pero creo que lo compensa lo gratificante que es. En mi opinión, hoy en día se están llevando las acciones necesarias para impulsar el liderazgo femenino y que el hecho de ser mujer u hombre no suponga una limitación, de manera que lo que cuente simplemente es que seas buen profesional.
Fotografía: Punto GA-M.Riopa.