
Jaime del Olmo: “El 54% de los nuevos auditores tiene menos de 35 años”
15.09.2025. Con esperanza, visión de futuro e ilusión, se inauguró el nuevo curso el Máster Universitario de Contabilidad Superior y Auditoría de Cuentas (Mucsac) de la Universidade da Coruña, a cuyo estreno acudió el auditor, docente y vicepresidente segundo de los auditores gallegos (ICJCE Galicia), Jaime del Olmo. Del Olmo puso en valor el atractivo de la profesión para los más jóvenes, destacando que “el 54% de los candidatos que aprueban el examen del registro oficial de auditores de cuentas (ROAC) son menores de 35 años”. “Hay un indudable relevo generacional en la profesión”, afirmó el auditor ante el alumnado.
El profesional también expuso otras cuestiones que evidencian la importancia de la auditoría como nicho de mercado y oportunidades, como los 40.000 empleos que genera en España. Del Olmo subrayó la creciente equidad, “con cada vez más mujeres auditoras y también socias” y su contribución “a la buena salud financiera de las empresas y de la economía en general”.
El vicepresidente del ICJCE Galicia desarrolló los datos que dan cuenta de que la auditoría crece cada año, con una facturación que, tal como preveía el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), cerró 2024 con una facturación cercana a los 1.000 millones de euros en todo el Estado, un 10% más que en el ejercicio anterior.
En base a los estudios elaborados por el ICJCE Galicia, Del Olmo destacó que las empresas que se auditan en Galicia presentan mejores cifras de empleo y crecimiento, además de ser más longevas, más rentables e igualitarias. El directivo de los auditores gallegos también señaló que los profesionales verifican en sus auditorías un 90% de la facturación privada de la Comunidad.
Jaime del Olmo repasó ante las alumnas y alumnos los programas del ICJCE para los universitarios. Quiero ser auditor, el grupo de trabajo Auditoría y Universidad y otras iniciativas en marcha que promueven el desarrollo profesional de las mujeres auditoras como el programa de mentoring Camin@. Asimismo, subrayó el papel clave que está adquiriendo la profesión en la verificación de los estados de información no financiera y en la revisión de las memorias de sostenibilidad que elaboran las empresas.
“Puedo deciros con plena convicción que la auditoría es una profesión atractiva, de la que se aprende cada día y que tiene un gran futuro. Os animo a que vosotros también forméis parte de esta enriquecedora profesión”, concluyó Del Olmo.
La inauguración del nuevo curso del Mucsac contó con la decana de la facultad de Economía y Empresa de la Universidade de A Coruña (UDC), Carmen Lema, la coordinadora del máster, Mayte Fernández, el director del departamento de Empresa de la UDC, David Peón, y José A. Canalejas, decano del Ilustre Colegio de Economistas de A Coruña.
En la imagen, de izquierda a derecha David Peón, José A. Canalejas, Carmen Lema, Jaime del Olmo y Mayte Fernández. Foto cedida.








