inicio
Compartir: 
 
El ICJCE, a través del SMAS, y Aranzadi LA LEY sellan un acuerdo clave para impulsar la formación en mediación entre profesionales de la auditoría
  • El convenio permite cumplir con las nuevas exigencias legales de formación para ejercer como mediador
  • El acuerdo responde a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia
  • Aranzadi ofrecerá formación específica de 100h para acceder al SMAS y 20h para cumplir la formación continua
  • El Servicio de Mediación de Auditores (SMAS) del ICJCE gestiona ya estas nuevas competencias profesionales
Madrid, 8 de julio de 2025.
 
El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), a través de su Servicio de Mediación de Auditores (SMAS), ha suscrito un convenio estratégico con los servicios a profesionales jurídicos de Aranzadi para ofrecer a sus miembros la formación necesaria en mediación conforme a los nuevos requisitos establecidos por la legislación vigente. En la firma participaron la presidenta del SMAS, Isabel Bermúdez; el director general del ICJCE, Javier Quintana; la secretaria de la Comisión del SMAS, Noemí de Córdoba; Alberto Moreno Martín, director comercial de Aranzadi LA LEY (Grupo Karnov) y Miguel Guibelalde, director de Alliances & Partners.
 
Este acuerdo surge tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de eficiencia del servicio público de justicia, que obliga a acudir a medios adecuados de solución de controversias (MASC), como la mediación, la conciliación, y la opinión de experto independiente, antes de iniciar un proceso judicial. Para ejercer como mediador, la norma exige una formación específica de al menos 100 horas, así como una formación continua de carácter práctico de 20 horas cada cinco años.
 
Gracias a este convenio, los profesionales del ICJCE podrán acceder a dos programas formativos acreditados: un curso inicial de 110 horas en mediación civil y mercantil, que permite la incorporación al SMAS, y un curso práctico de 20 horas de actualización, obligatorio antes del 31 de diciembre de 2025, para quienes ya están inscritos como mediadores.
“El objetivo es claro: facilitar a los auditores el cumplimiento de los requisitos legales y dotarles de herramientas prácticas para intervenir como mediadores en conflictos económicos y financieros”, ha señalado Isabel Bermúdez, presidenta del SMAS.
 
“La mediación ya no es una opción complementaria: es una obligación legal y una oportunidad para aportar valor desde la independencia y el rigor técnico. Los auditores cuentan con una formación técnica y una experiencia profesional que les convierte en perfiles idóneos para actuar como mediadores”, finalizó Bermúdez.
 
Por su parte, Javier Quintana destacó que “este acuerdo con Aranzadi garantiza una formación rigurosa y adaptada a las necesidades reales de nuestra profesión. La aprobación de esta ley ha transformado el rol del mediador en el ámbito jurídico y económico. Desde el Instituto entendemos que los auditores deben estar preparados para actuar como profesionales neutrales y cualificados en la resolución de conflictos”.
 
El Servicio de Mediación de Auditores (SMAS), gestionado por el ICJCE y debidamente inscrito en el Registro de Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia, se consolida así como una vía profesional sólida y especializada en los MASC que la nueva ley promueve.
 
Los interesados ya pueden formalizar su inscripción en los siguientes enlaces:

Galería de imágenes:


  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • instagram
  • intranet

Paseo de la Habana, 1 28036 - Madrid | Teléfono: +34 91 446 03 54 | auditoria@icjce.es
Copyright © 2014 ICJCE - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Todos los derechos reservados
Ayúdanos a mejorar | Política de privacidad | Canal ético | Aviso legal

© Gestor de contenidos
HagaClic
Scroll to top