Ocho firmas de auditoría de Baleares abrirán sus puertas a 32 estudiantes de la UIB
-
La Agrupación Territorial del ICJCE en Baleares impulsa la actividad Auditor por un Día, una iniciativa clave para acercar la profesión auditora a los jóvenes universitarios
-
Participan 32 estudiantes de ADE, Turismo y Economía de la Universitat de les Illes Balears
-
El objetivo es fomentar la formación práctica y el acceso a la profesión auditora desde la universidad
Palma,9 de mayo de 2025
La Agrupación Territorial de Islas Baleares del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) celebró este viernes, 9 de mayo, una nueva edición de la iniciativa Auditor por un día, una actividad que permitirá a 32 estudiantes de la Universitat de les Illes Balears (UIB) integrarse durante un día en equipos reales de firmas de auditoría de la región.
La jornada contó con la participación de ocho firmas relevantes del sector en Baleares: Auren, Deloitte, Eudita, EY, KPMG, Moore, PwC y RSM. Esta práctica se enmarca en el compromiso del ICJCE por facilitar la formación práctica de futuros profesionales y promover el acceso a una profesión clave en la transparencia y solidez de las organizaciones.
“Es fundamental que los estudiantes conozcan desde dentro cómo se trabaja en un equipo de auditoría y descubran una salida profesional con enormes oportunidades, estabilidad y que genera más de 2.000 puestos de trabajo al año en toda España”, destacó Julio Capilla, presidente de la Agrupación Territorial de Baleares del ICJCE.
“Con Auditor por un día queremos contribuir a formar nuevos auditores, despertando vocaciones y mostrando el valor que la auditoría aporta a la sociedad. Con esta experiencia, el ICJCE refuerza su compromiso con la formación, el talento joven y el futuro de una profesión estratégica para el buen funcionamiento económico”, finalizó Julio Capillla.
Perfiles más demandados
Actualmente, la titulación más demandada por las firmas de auditoría es la de Administración y Dirección de Empresas (ADE), seguida de determinados dobles grados como ADE y Derecho o ADE e Ingeniería Informática. Otras titulaciones aceptadas son Economía o STEM.
Para la mayoría de las firmas, el expediente académico suele ser uno de los primeros filtros en el proceso de selección, si bien no es el principal criterio de valoración. Cerca del 90% de las firmas califican de importante el poder demostrar un nivel alto de inglés, tanto escrito como hablado, y como norma general se valora haber disfrutado de una beca ERASMUS, o haber realizado prácticas, independientemente de si se realizaron en empresas del mismo sector.