¿Queremos comprometer la transparencia financiera de nuestras empresas?
En los últimos meses estamos viviendo una tendencia preocupante: creer que la simplificación de las exigencias en la rendición de cuentas puede resultar beneficiosa para las empresas y la economía de un país o que puede contribuir positivamente en aspectos como la lucha contra el cambio climático.
Lo hemos vivido recientemente con el planteamiento europeo de simplificación normativa, el paquete Ómnibus, que supondrá que el 99% de las empresas no estarán ahora obligadas a reportar sus prácticas de sostenibilidad. Y en estos momentos, en el marco legislativo español, nos encontramos con un anteproyecto de Ley que modificaría los límites para que una empresa tenga que auditar sus cuentas de forma obligatoria.
El cambio que plantea el Gobierno español elevaría los límites para considerar a empresas como grandes o pymes y esto supondría dejar de auditar unas 4.000 empresas. Ni Cataluña ni España puede permitirse esta pérdida de transparencia en su tejido empresarial y, por este motivo, queremos defender el valor de la auditoría como garante la transparencia de las empresas. Los informes de auditoría ayudan a generar confianza entre inversores, clientes, instituciones y opinión pública. Y, no solo eso, sino que juegan un papel determinante en la salud de las empresas, alertando de riesgos y oportunidades.
Invertir en auditoría no debe percibirse como una carga administrativa o un coste empresarial, sino como una inversión en salud económica y transparencia de nuestras empresas. Por ello, des del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya nos sumamos a las manifestaciones ya expresadas por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) e instamos al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a retirar la propuesta del anteproyecto del Ley para modificarla antes de que entre en debate parlamentario.
No busquemos soluciones a corto plazo, a través de relajamientos legislativos, que a largo plazo van en contra de la fortaleza de nuestras empresas.
Joan Vall es el presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya.