inicio
Compartir: 
 
El Servicio de Mediación de Auditores (SMAS) del ICJCE representará a España en el grupo europeo encargado de desarrollar la futura norma de mediación
  • El SMAS ha sido designado por la Asociación Española de Normalización (normas UNE) para representar a España en el grupo de trabajo de CEN/TC 447 “Horizontal Standards for the Provision of Services”
  • Este grupo tiene como objetivo desarrollar una norma europea de mediación que establezca criterios comunes de calidad, formación y acreditación profesional
  • La primera reunión del grupo tuvo lugar el pasado viernes, 10 de octubre, con la participación de la secretaria de la Comisión del SMAS, Noemí de Córdoba, quien trasladó la experiencia española en materia de mediación
  • España parte con ventaja gracias a la Ley Orgánica 1/2025, que impulsa la mediación como medio adecuado de solución de controversias (MASC), su experiencia y su normativa servirán de referencia para la elaboración de la nueva norma europea
Madrid, 13 de octubre de 2025.
 
El Servicio de Mediación de Auditores (SMAS) del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) ha sido designado por la Asociación Española de Normalización (responsable de la elaboración de las normas UNE) para representar a España en el grupo de trabajo europeo encargado de desarrollar la norma de mediación en el ámbito comercial y B2C.
 
El grupo, creado en el marco del Comité Europeo de Normalización (CEN/TC 447 “Horizontal Standards for the Provision of Services”), busca establecer estándares europeos comunes para la mediación que garanticen la calidad, profesionalidad y accesibilidad de este método de resolución de conflictos, actualmente infrautilizado en la Unión Europea —menos del 1 % de los litigios civiles y mercantiles se resuelven por mediación—.
 
Según explicó Isabel Bermúdez, presidenta del SMAS, “esta designación reconoce la capacidad técnica y la experiencia del Instituto en la gestión de procesos de mediación complejos, y refuerza el papel del SMAS como agente clave en la modernización de la justicia alternativa en España y en Europa”.
 
“Es una magnífica noticia que el SMAS participe en el desarrollo de esta norma. La mediación tiene un enorme potencial transformador y nuestro país puede ofrecer una valiosa experiencia práctica que sirva de guía para Europa”, destacó Isabel Bermúdez.
 
La primera reunión de trabajo tuvo lugar el pasado 10 de octubre, con la participación de Noemí de Córdoba, secretaria de la Comisión del SMAS, quien compartió con el grupo la experiencia española en materia de mediación. Durante el encuentro se destacó la ventaja que lleva España gracias a la reciente Ley Orgánica 1/2025, que ha otorgado un nuevo impulso a la mediación frente a otros medios de resolución de controversias, consolidándola como vía preferente y más eficiente para resolver conflictos fuera de los tribunales.
 
De Córdoba subrayó que “la norma y la práctica españolas están siendo reconocidas como un modelo de referencia en Europa, tanto por la solidez de su marco jurídico como por la calidad técnica de sus mediadores”.
 
El desarrollo de la norma, una demanda del Parlamento Europeo
 
El desarrollo de esta norma europea de mediación responde a una demanda del Parlamento Europeo de establecer criterios de calidad y formación comunes que permitan armonizar la profesión de mediador en toda la UE, mejorar el acceso a la justicia y fomentar soluciones más ágiles, sostenibles y menos costosas para empresas y ciudadanos.
 
El trabajo del SMAS se enmarca dentro de la estrategia del ICJCE de fomentar mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos que garanticen la transparencia, la imparcialidad y la confianza, especialmente en el ámbito económico y financiero.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • instagram
  • intranet

Paseo de la Habana, 1 28036 - Madrid | Teléfono: +34 91 446 03 54 | auditoria@icjce.es
Copyright © 2014 ICJCE - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Todos los derechos reservados
Ayúdanos a mejorar | Política de privacidad | Canal ético | Aviso legal

© Gestor de contenidos
HagaClic
Scroll to top