
Enrique González: “La auditoría es un aporte a la transparencia”
19.09.2025. El presidente de los auditores gallegos (ICJCE Galicia), Enrique González, inauguró las V Sesiones Técnicas de Auditoría en Vigo con un mensaje de ilusión en la especialidad a la que ha dedicado casi toda su vida profesional. Ante los recientes cambios legislativos que podrían elevar los límites de la auditoría; y la Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad, que reduce el número de empresas obligadas a verificar sus memorias no financieras, González es claro: “la auditoría es un aporte a la transparencia que debe valorarse, no una carga administrativa”.
Durante su intervención, el presidente de ICJCE Galicia alertó, en la línea de lo ya expresado por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas a nivel estatal, sobre los riesgos que conlleva “para la profesión y para los pequeños despachos estar considerando que la auditoría es una carga administrativa, y no ser capaces de valorar el aporte que hacemos a la transparencia”. Enrique González matiza que, “el trabajo de los auditores, en Galicia y en el resto de España, es, un valor para las empresas, para la economía y para toda la sociedad; y cuantas más empresas, grandes, medianas y pequeñas, se auditen, mejor para todos”.
El presidente de los auditores gallegos puso el acento en el contraste que existe entre los riesgos derivados del ámbito político para la auditoría y el ámbito técnico. “Los profesionales operamos más confortablemente cuando el escenario de reglas técnicas no sufre grandes cambios, lo que hace más plácida, si cabe, nuestra profesión”, valoró González.
González: “El trabajo de los auditores es un valor para las empresas, para la economía y para toda la sociedad. Cuantas más empresas se auditen, mejor para todos”.
Acompañado por la decana-presidenta del Colegio de Economistas de Pontevedra, Lucy Amigo, Enrique González agradeció la colaboración del Consello Galego de Colexios de Economistas, co-organizador de las Jornadas junto con ICJCE Galicia, y afirmó que tanto economistas como auditores se encuentran “centrados en defender la profesión, como se ve en estas jornadas, en las que abordamos retos tan importantes como la entrada de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestro trabajo”, concluyó el auditor.
Las sesiones se desarrollaron este jueves 18 de septiembre en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo y contaron con la intervención de los auditores Antonio Garrido Jaraiz, Federico Díaz Riesgo, Manuel Orta Pérez, Loreta Calero Pérez, Iban Porta Morán, David García Vega y Manuel Ángel Bouzas Fernández. Los expertos abordaron temas de gran relevancia para la auditoría, como las operaciones vinculadas y los precios de transferencia, el proceso de cierre de una auditoría o las nuevas tecnologías aplicadas. E
En la imagen, intervención del presidente de los auditores gallegos, Enrique González, y de la decana-presidenta del Colegio de Economistas de Pontevedra, en la inauguración de las V Sesiones Técnicas de Auditoría, en Vigo.








